Funciona a través de un sensor óptico con inteligencia artificial que se ha entrenado registrando el vuelo de más de 4.300 mosquitos durante dos años
Se ha demostrado eficaz con el mosquito tigre y el mosquito común, las dos especies más preocupan en salud pública porque pueden transmitir enfermedades como el dengue y el virus del Nilo Occidental
Desarrollado por el IRTA y la empresa Irideon, es el único en el mundo con estas capacidades técnicas y permitirá agilizar el proceso de vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por estos insectos
El equipo experto en entomología y arbovirus del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la empresa Irideon S.L. ha desarrollado el primer sensor óptico acoplado a una trampa que clasifica a los mosquitos capturados de forma automática y fiable según el género y el sexo. Los resultados de las pruebas realizadas en el laboratorio, publicados recientemente en la revista Parasites & Vectors, indican que el sensor es capaz de clasificar ejemplares según los géneros Aedes o Culex con una fiabilidad del 94,2%. El estudio, que forma parte del proyecto europeo VECTRACK, también demuestra que el sensor diferencia a machos de hembras del género Aedes con una fiabilidad del 99,4% y distingue el sexo de los Culex con una fiabilidad total.
El equipo de investigación ha trabajado con estos géneros porque incluyen a dos de las especies que más preocupan actualmente en Europa en el ámbito de la salud pública y la vigilancia de virus transmitidos por mosquitos. Son, por un lado, el mosquito tigre (Aedes albopictus), un mosquito urbano y potencial transmisor de virus como el dengue, el Zika, y el de la fiebre chikungunya, y por otro lado el mosquito común (Culex pipiens), que vive en zonas urbanas, rurales y marismas, y puede transmitir enfermedades como el virus del Nilo Occidental. «Nos interesa, sobre todo, que los sensores identifiquen a las hembras porque son las que pueden picar a las personas y transmiten virus», puntualiza Sandra Talavera, investigadora del IRTA-CReSA y responsable del proyecto VECTRACK.
+ Información:Una trampa inteligente clasifica a los mosquitos por sexo y género a partir de su zumbido (irta.cat)