El Ministerio de Sanidad publica una guía para la elaboración del Plan Sanitario del Agua en edificios como hospitales, hoteles y centros educativos.
El Ministerio de Sanidad ha lanzado una guía práctica para ayudar a los titulares de edificios prioritarios a elaborar el Plan Sanitario del Agua (PSA). Este plan es una herramienta clave para asegurar la calidad del agua de consumo y prevenir riesgos para la salud en edificios como hospitales, residencias geriátricas, hoteles, centros educativos, instalaciones deportivas y centros penitenciarios.
El PSA se basa en la metodología de barreras múltiples, que permite establecer medidas de control de riesgos en las instalaciones interiores de los edificios. La guía detalla las fases para la elaboración del PSA, que incluyen la formación de un equipo multidisciplinar, la descripción del edificio, la identificación y evaluación de peligros, la mitigación de riesgos, la verificación y la revisión del plan.
Además de la guía, el Ministerio de Sanidad pone a disposición de los titulares de edificios prioritarios una herramienta (EDI-PSA) para facilitar la elaboración del PSA y una base de datos (EDIBASE) para la notificación y registro de los edificios prioritarios a nivel nacional.
La implementación del PSA permitirá optimizar la calidad del agua, minimizar los riesgos para la salud de los consumidores y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, incluyendo el Real Decreto 3/2023, que establece los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo.
Esta iniciativa del Ministerio de Sanidad representa un paso importante para garantizar la seguridad del agua en edificios de uso público y privado, protegiendo la salud de miles de personas. Se espera que la guía y las herramientas proporcionadas faciliten la implementación efectiva de los Planes Sanitarios del Agua en todo el territorio nacional.
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadAmbiental/calidadAguas/aguasConsumoHumano/gepsa/home.htm