Consiste en introducir un preparado fitosanitario en el sistema vascular de la planta con el propósito de que se distribuya mediante la circulación de la savia.
• Características principales:
La endoterapia se utiliza en el control de plagas en árboles de especial interés, en zonas sensibles donde no son admisibles ni la deriva, ni las pérdidas sobre el suelo (directas o por goteo).
La endoterapia no genera aerosoles, ni olores. El riesgo de exposición para los operarios, personas en general y animales es mínimo, por lo que la reentrada a las zonas tratadas no es
problemática. Suele ser una buena alternativa para tratar espacios difíciles de desalojar como
campings, centros escolares, hospitales, estaciones de tren, aeropuertos o zonas próximas.
fuente: https://www.mapa.gob.es/app/publicaciones/art_datos_art.asp?articuloid=1609&codrevista=Plagas