Agencia de Salud Pública de Cataluña

Agencia de Salud Pública de Cataluña

Campaña de comunicación de casos de arbovirosi

La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) ha iniciado una campaña para la comunicación de casos de arbovirosis y ha distribuido dos protocolos clave para la vigilancia y control de estas enfermedades transmitidas por mosquitos:

  • Protocolo para la vigilancia y control de las arbovirosis transmitidas por mosquitos en Cataluña
  • Protocolo para la vigilancia y control de la Fiebre del Nilo Occidental

Se ha enviado una carta a los ayuntamientos que enfatiza la necesidad de un plan de prevención y control de mosquitos. Entre las medidas destacadas están:

  • Inspecciones entomológicas a partir del nivel 2 de riesgo en las áreas afectadas.
  • Informes de los Servicios de Control de Mosquitos (SCM) para los ayuntamientos, con recomendaciones de medidas a adoptar.

Además, se ha mencionado la Estrategia para la prevención y el control del mosquito tigre en Cataluña, subrayando que las instituciones destinarán los presupuestos necesarios para las acciones de control.

Las empresas municipales de control de plagas deben ver esto como una oportunidad para renegociar servicios, considerando factores climáticos y la inclusión de medidas correctivas tras las inspecciones. La situación en América del Sur puede aumentar los casos importados, por lo que se requiere un servicio técnico de calidad respaldado económicamente.

+ información: https://salutpublica.gencat.cat/web/.content/minisite/aspcat/proteccio_salut/plagues/PDFS-Estrategia-mosquit-tigre/05-Biologia-del-mosquit-tigre-EMT.pdf

 https://www.diba.cat/documents/713456/816275/Diptico_MosquitoAlert_ESP.pdf/5da80ce6-5d4a-4127-9eab-d514a2c4fd15