Con la llegada del calor y la humedad, es común ver enjambres de insectos voladores cerca de las ventanas o luces. Muchos entran en pánico pensando que son termitas, pero a menudo se trata de hormigas voladoras en su fase reproductora. Aunque se parezcan, saber distinguirlas es fundamental, ya que una correcta identificación puede ahorrarte muchos problemas y dinero.
Confundirlas es fácil, pero si te fijas bien, sus diferencias son claras. Aquí te explicamos los 4 puntos clave para convertirte en un experto y saber a qué te enfrentas.
1. La Cintura: La Diferencia Más Evidente
Hormiga con Alas: Posee una "cintura de avispa" muy estrecha y bien definida, que separa claramente el tórax del abdomen.
-
Termita: Su cuerpo es grueso y uniforme. No tiene una cintura definida, presentando una unión ancha entre el tórax y el abdomen.
2. Las Antenas: Rectas vs. Acodadas
Hormiga con Alas: Sus antenas están "acodadas" o dobladas, formando un ángulo claro, como un codo.
-
Termita: Sus antenas son completamente rectas y a menudo se asemejan a un collar de pequeñas perlas o bolitas.
3. Las Alas: ¿Iguales o Diferentes?
Hormiga con Alas: Tiene cuatro alas, pero las dos alas delanteras son notablemente más grandes y largas que las dos traseras.
-
Termita: También tiene cuatro alas, pero todas son del mismo tamaño y forma. Además, las alas de las termitas son mucho más frágiles y es común encontrarlas sueltas por el suelo tras el enjambre, ya que se desprenden de ellas con facilidad.
4. Comportamiento y Alimentación
Dieta: Esta es la diferencia más importante para tu hogar. Las hormigas son omnívoras y se alimentan de restos de comida, azúcares o otros insectos. No dañan la estructura de tu casa. Por otro lado, las termitas son xilófagas, lo que significa que se alimentan de la celulosa presente en la madera y sus derivados (cartón, papel). Su presencia es una amenaza directa para vigas, marcos de puertas, muebles y cualquier elemento de madera.
-
Enjambres: Ambos insectos forman enjambres (vuelos nupciales) para reproducirse. Sin embargo, encontrar alas de termita o pequeños túneles de barro en las paredes son señales de una infestación activa que requiere atención inmediata.
En resumen: ¿Cuándo debo preocuparme?
Si identificas un cuerpo recto sin cintura, antenas rectas y cuatro alas iguales, lo más probable es que estés ante una termita. En este caso, la rapidez es clave para evitar daños estructurales graves.
Por eso, contar con los profesionales de Montmedi te garantizará una identificación correcta y te ofrecerá la solución más segura y eficaz para proteger tu hogar. Pide tu diagnóstico en https://www.montmedi.com/es/contacto