Del Campo a la Mesa: El Nuevo Real Decreto que Eleva la Exigencia en el Control de Plagas Agrícola y Urbano

Del Campo a la Mesa: El Nuevo Real Decreto que Eleva la Exigencia en el Control de Plagas Agrícola y Urbano

Desde el 1 de julio, está en vigor el nuevo Real Decreto 562/2025, una normativa que transforma el panorama de los controles oficiales en toda la cadena agroalimentaria de España. Al alinear nuestro sistema con el riguroso Reglamento Europeo (UE) 2017/625, esta ley establece un estándar de seguridad y calidad unificado que conecta el origen de los productos con su punto de venta final.

Esta nueva exigencia impacta de lleno en la gestión de plagas en dos frentes interconectados pero con particularidades propias:

 

1. Impacto en el Sector Fitosanitario y la Producción Primaria

 

Para los agricultores y productores, la normativa intensifica el control sobre la sanidad vegetal en el punto de origen. Esto significa:

  • Mayor fiscalización sobre el uso de productos fitosanitarios, exigiendo una justificación técnica y registros detallados para cada aplicación.

  • Los cuadernos de campo y la trazabilidad de los tratamientos se convierten en documentos cruciales que serán examinados con lupa en las inspecciones oficiales.

  • Se refuerza la necesidad de un asesoramiento profesional para implementar estrategias de Control Integrado de Plagas que garanticen tanto la salud del cultivo como la seguridad del producto final desde la misma tierra.

 

2. Impacto en la Industria Alimentaria Urbana y Puntos de Venta

 

La cadena de responsabilidad no se rompe al llegar a la ciudad. Para las empresas que procesan, almacenan, distribuyen o venden alimentos, la ley implica:

  • Controles unificados y más estrictos en todas las instalaciones, desde fábricas de procesado y almacenes logísticos hasta supermercados y hostelería.

  • El Plan de Control de Plagas, como parte del sistema APPCC, debe demostrar una eficacia y una documentación impecables para superar las auditorías de Sanidad.

  • La elección de un proveedor de control de plagas que entienda y aplique esta normativa es ahora un factor crítico de cumplimiento legal, protegiendo a la empresa de sanciones y garantizando la seguridad del consumidor.

 

Un Estándar Unificado de Profesionalidad

 

Este Real Decreto elimina las fronteras entre el control de plagas agrícola y el urbano, tratándolos como lo que son: dos caras de la misma moneda de la seguridad alimentaria.

En Montmedi, contamos con la experiencia y las acreditaciones para asesorar y actuar en ambos extremos de la cadena. Entendemos los desafíos del campo y las exigencias de la industria, ofreciendo un servicio integral que asegura el cumplimiento normativo en cada eslabón.

Asegura el cumplimiento integral de tu negocio. Pide tu diagnóstico o auditoría de cumplimiento en: https://www.montmedi.com/es/contacto