Alerta Sanitaria: Refuerzo en la Vigilancia de Mosquitos Invasores en España

Alerta Sanitaria: Refuerzo en la Vigilancia de Mosquitos Invasores en España

El Ministerio de Sanidad ha publicado los resultados del proyecto de "Vigilancia Entomológica en Aeropuertos y Puertos de Mosquitos Invasores y Competentes en la Transmisión de Enfermedades" correspondientes al año 2023, revelando un aumento en la detección de mosquitos invasores en diversos puntos del territorio español.

Este proyecto, en marcha desde 2008, tiene como objetivo principal la vigilancia y el control de la entrada de mosquitos portadores de enfermedades exóticas en aeropuertos y puertos, así como el seguimiento de la expansión de especies autóctonas, con especial énfasis en el mosquito tigre (Aedes albopictus).

Principales hallazgos del informe:

  • Presencia generalizada: Se han identificado hasta 15 especies diferentes de mosquitos en los puntos de entrada vigilados, incluyendo aeropuertos y puertos de todo el país.

  • Expansión del mosquito tigre: El Aedes albopictus, conocido como mosquito tigre, continúa su expansión por el territorio español, detectándose en una gran cantidad de municipios y con una actividad creciente.

  • Vigilancia en Canarias: Se mantiene una estrecha vigilancia en las Islas Canarias para prevenir la introducción de mosquitos como el Aedes aegypti, portador del dengue, con detecciones puntuales que han requerido la activación de protocolos de control.

  • Resistencia a insecticidas: Se han realizado estudios sobre la susceptibilidad de los mosquitos a los insecticidas, detectando posibles indicios de resistencia a algunos de ellos, lo que obliga a una continua revisión de las estrategias de control.

¿Qué implica esto para la población?

La presencia y expansión de mosquitos invasores aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades como el dengue, el Zika o la fiebre chikungunya. Es fundamental que la población tome medidas de prevención para evitar las picaduras de mosquitos, como el uso de repelentes, la ropa adecuada y la eliminación de posibles focos de cría en el entorno doméstico.

montmedi.com recomienda a sus lectores mantenerse informados sobre las recomendaciones de las autoridades sanitarias y colaborar en la prevención de la proliferación de mosquitos.